PROFESIONALES A FAVOR Y EN CONTRA DE LA DISCIPLINA

PROFESIONALES A FAVOR Y EN CONTRA DE LA DISCIPLINA

Los psicólogos en ejercicio acostumbran a desempeñar el papel de guardianes, en el sentido de que las rutinas del examen y la evalua­ción que ocupan gran parte de su tiempo facilitan o impiden el acceso a otros servicios. No obstante, el psicólogo también se en­cuentra bajo la amenaza de profesiones rivales y la trayectoria de cualquier subdisciplina —sea la psicología clínica, educativa u ocupa­cional— está marcada por guerras territoriales en donde el psi­cólogo tiene que reivindicar un conocimiento específico y el de­recho al ejercicio profesional». La situación de precariedad en la que se encuentra un buen número de psicólogos provoca que con­sideren que optar por perspectivas radicales podría suponer un debilitamiento aún mayor de su posición. Por ello, las reivin­dicaciones concretas que realizan los psicólogos tienen que integrarse en otros programas políticos para encontrar la forma de realizar parte de las encomiables actividades que creían posi­bles cuando empezaron a formarse. De lo contrario, seguiremos teniendo a los gurús que hacen de los estilos de vida su potosí, o bien más preciado, y a quienes cualquier reivindicación radical les supondría recortar sustancialmente sus estilos de vida. Alo anterior habría que sumar que, actualmente, son muchos los psicólogos «inde­pendientes» en ejercicio cuya práctica privada depende totalmente del

 

LA PSICOLOGÍA COMO IDEOLOGÍA

éxito continuo de su disciplina Ante este panorama, nuestro cometido consiste en habilitar más espacios para el cambio y así ampliar y supe­rar los estrechos márgenes de maniobra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s