1) Alvarez de Toledo, L. G. de: “Mecanismo del dormir y despertar”. Rey. de Psic., VIII, 2, 1951.
2) Deutsch, H.: “Absence of grief”. The Psicho-Anal. Quarterly, VI, I, 1937.
3) Federn, P.: Ego psychology and the psychoses. Nueva York, Basic Books Inc., 1952.
4) Federn, P.: “The awakening of the Ego in dreams”. Int. J. Psycho-Anal., XV, part 1, 1944.
5) Fenichel, O.: The psychoanalytic theory of neurosis. Nueva York, Norton Co. Inc., 1945.
6) Feigenbaum, D.: “Depersonalization as a defence mechanism”. The PsychoAnal. Quarterly, VI, 1, 1937.
7). Freud, S.: “Introducción al narcisismo”. Obras completas, Tomo XIV.
8) Freud, S.: “Adición metapsicológica a la teoría de los sueños. Psicología de las masas y análisis del Yo”. Obras completas, Tomo IX.
9) Freud, S.: “Almanach für Psychoanalyse”, citado por Feigenbaum en The Páycho-Anal. Quarterly, VI, 1, 1937.
10) Grinberg, L.: “Sobre la despersonalización en el curso de la neurosis transferencial”. Rey. de Psic., XI, 3, 1954.
11) lsakower, O.: “A contribution to the pathopsychology of phenomena associated with falling asleep”. Int. J. Psycho-Anal., XIX, 1938.
12) Klein, M.: ”Notas sobre algunos mecanismos esquizoides”. Rey. de Psic., V, 1, 1947.
13) Lewin, B.: “El dormir, la boca y la pantalla del sueño”. Rey. de Psic., V, 1, 1947.
14) Lewin, B.: “Psicoanálisis de la exaltación”. Conferencia pronunciada en la Asociación Psicoanalítica Argentina, 1953.
15) Reik, Th.: “Psicología y despersonalización”. Rey. de Psic., II, 3, 1945.
16) Rosenfeld, H.: “Analysis of a schizophrenic state with depersonalization”. Int. J. Psycho-Anal., XXVIII, 1947.
17) Tausk, V.: “Sobre el origen del ‘aparato de influencia’ en la esquizofrenia”. Rey. de Psic., II, 3, 1945.