Ulteriores referencias.

Sus ulteriores referencias mostraron la preocupación y extra­ñeza hipocondríacas respecto de sus órganos, lo que en sí ya consti­tuía un anticipo del estado de despersonalización que luego afloraría plenamente. Por medio de la autoobservación hipocondríaca hacía un reconocimiento de sus necesidades corporales insatisfechas y de los órganos que, en consecuencia, habrían quedado dañados. La falta de aire representaba no sólo la frustración que había sufrido por parte del objeto, sino también su pérdida; y el órgano afectado —el respiratorio—, tan estrechamente ligado a la oralidad, era la parte de su self dañada por dicha pérdida. La referencia al corazón significaba que, como resultado de esta pérdida parcial de su self, por faltarle el objeto, ya no podría percibir afectos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s